• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

FISICO Y MENTAL | Escuela de Bienestar

Hatha Yoga y meditación con Luis Miguel Fernández

  • Inicio
  • Mi historia
  • Clases
    • Clases presenciales
    • Sesiones personalizadas
    • Clases online
  • Blog
  • Contacto
Fotografía de Luis Miguel Fernández que muestra el mudra cósmico (Hokkai-join) en la postura de zazen. Las manos reposan sobre el vientre, con los pulgares en contacto y los dedos relajados, símbolo de la unión entre cuerpo y mente en la meditación Soto Zen.

Zazen: postura, respiración y mente

Introducción muy breve a la práctica del zazen: postura estable, respiración abdominal y actitud de mente sin metas. Simplemente sentarse, aquí y ahora.

3 de noviembre de 2025

Zazen es la práctica de sentarse y estar presentes. No es una técnica para “conseguir algo”, sino una forma de unificar cuerpo, respiración y mente aquí y ahora. En este breve artículo introductorio comparto lo esencial: cómo sentarte, cómo respirar y qué actitud cultivar mientras “simplemente te sientas”.

La postura del cuerpo
Siéntate sobre un zafu, estable y con la base firme. Las rodillas descansan en el suelo y dan estabilidad; la espalda se alarga recta, hombros sueltos, nuca larga y mentón ligeramente recogido. Los ojos quedan entreabiertos, con la mirada posada en el suelo a un metro sin fijarla. Las manos reposan sobre el vientre formando el mudra cósmico: palma izquierda sobre derecha y los pulgares apenas tocándose en una línea horizontal. Boca cerrada, lengua en el paladar. No es una pose forzada: es una quietud viva, atenta.

La respiración
Respira por la nariz y deja que la exhalación sea lenta y profunda desde el abdomen; la inspiración llega sola, sin tirarla. Piensa en vaciar con suavidad más que en tomar aire. Una respiración silenciosa y amplia asienta el cuerpo, aclara la cabeza y te devuelve al centro cada vez que te dispersas. Si notas agitación, vuelve a una espiración larga; si aparece calma, deja que se haga aún más fina. En caso de que necesites practicar el arte de la respiración de una manera sencilla, te recomiendo la práctica que la profesora Caro Moreno comparte al final de esta entrevista.

La actitud de la mente
No busques resultados ni escenas místicas. Zazen es “solo sentarse”: dejar pasar lo que viene y volver, una y otra vez, a la postura y a la espiración. Cuando surjan pensamientos, recuerdos o planes, no los empujes ni los sigas; reconoce su paso y regresa al presente del cuerpo. Es una atención amable y despierta, sin prisa y sin objetivo, en la que la mente se tranquiliza por sí misma.

Fotografía de Luis Miguel Fernández que muestra el mudra cósmico (Hokkai-join) en la postura de zazen. Las manos reposan sobre el vientre, con los pulgares en contacto y los dedos relajados, símbolo de la unión entre cuerpo y mente en la meditación Soto Zen.
Postura de las manos en zazen, mudra cósmico, práctica de meditación zen. Fotografía de Luis Miguel Fernández.
Categoría: Meditación, ZazenEtiqueta: Atención plena, guía breve, meditación zen, mudra cósmico, postura de meditación, práctica meditativa, principiantes zen, respiración abdominal, shikantaza, soto zen, zafu, zazen
Entrada anterior:Carolina Moreno, profesora de yoga en Bahía Blanca, Argentina, durante su entrevista para Físico y Mental. Foto de Luis Miguel FernándezEntrevista a Carolina Moreno, profesora de Yoga
Siguiente entrada:Apetito y nutrición durante el tratamiento del cáncerPlato vacío con cara triste que representa la falta de apetito durante la enfermedad, concepto de nutrición durante el tratamiento del cáncer.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empieza tu cambio hoy

Sesiones personalizadas, clases y acompañamiento terapéutico para cambiar tu día a día.

Envía tu solicitud
  • YouTube
  • Instagram
  • LinkedIn
  • X
  • Facebook
  • Threads
  • TikTok

Copyright © 2025 · FISICO Y MENTAL | Escuela de Bienestar · All Rights Reserved · Powered by Luis Miguel Fernández