• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

FISICO Y MENTAL | Escuela de Bienestar

Hatha Yoga y meditación con Luis Miguel Fernández

  • Inicio
  • Mi historia
  • Clases
    • Clases presenciales
    • Sesiones personalizadas
    • Clases online
  • Blog
  • Contacto
Luis Miguel Fernández descansando sobre rocas con árboles al fondo. Una fotografía realizada por mi hijo, con el que practico la paternidad consciente.

Mindfulness y paternidad consciente: cómo aprender junto a tus hijos

La paternidad consciente es compartir con intención: una reflexión sobre cómo la vida consciente fortalece la conexión con tus hijos y transforma lo cotidiano.

8 de septiembre de 2025

De todas las enseñanzas que años de práctica de Hatha Yoga y Mindfulness me han dado, hay una que siento esencial como padre: estar presente no es solo estar físicamente, sino vivir y compartir cada momento con intención.

Esta semana, el de 6 y yo hemos salido a hacer fotos juntos. El pequeño veía cómo me enfrasco con la cámara y se ha interesado en participar del hobby. Nuestras salidas con la cámara han resultado una lección profunda.

Mientras yo le enseñaba a manejar la cámara, él me mostraba algo que yo había olvidado: la valentía de mirar el mundo sin filtros, sin autocensura, sin miedo a sacar una foto sin preguntar. Creo que ser un padre consciente es, en parte, aceptar que no sabemos más que los hijos, sino que se trata más de un toma y daca, de estar abierto a aprender de una mirada más fresca y pura. Es una invitación a redescubrirte a ti mismo.

Vivir con plenitud estos momentos de conexión es mucho más importante que enseñarles grandes ideas, porque lo esencial no es qué les damos a nuestros hijos, sino cómo estamos con ellos, cómo compartimos y disfrutamos lo cotidiano.

Muchas veces, como padres, queremos enseñarles cosas grandes, elevadas, ideales que a veces ni nosotros mismos disfrutamos. Hay quien somete a sus críos a óperas infumables, o a una sucesión diaria de actividades que ellos nunca pudieron hacer, obviando que la verdadera conexión está en lo simple, en compartir un hobby que te apasiona, aunque sea tan bobo como tirar fotos. No se trata de imponer, sino de acompañar, de disfrutar el proceso y de aprender tanto de ellos como ellos de nosotros.

La paternidad consciente, al final, no es un ideal inalcanzable para el que se necesita tiempo del que no disponemos, es tan sencillo como compartir una conexión los pocos o muchos ratos que estamos con nuestros hijos.

Las fotos que veis aquí, todas tomadas por mi hijo, son testigos de esa conexión.

Niña en bicicleta y mujer caminando por una calle antigua con luz de atardecer en blanco y negro. Paternidad consciente.
Retrato de un hombre mayor con barba y gafas en blanco y negro.
Mujeres charlando con sus perros en una calle en blanco y negro.
Mujer junto a una estatua de un cofrade en el entorno histórico de Zamora
Personas en un campo abierto con casas y señales al fondo.
Pareja caminando abrigada por una calle en invierno.
Chica corriendo entre los árboles en un bosque
Personas paseando perros en el Bosque de Valorio de Zamora con árboles al fondo.
Niño en bicicleta recorriendo un parque con luz natural.
Luis Miguel Fernández descansando sobre rocas con árboles al fondo. Una fotografía realizada por mi hijo, con el que practico la paternidad consciente.
Categoría: Vida Consciente, Salud MentalEtiqueta: aprendizaje mutuo, educación consciente, familia, fotografía en familia, homeschooling, mindfulness, paternidad consciente, tiempo de calidad, vida consciente, vida plena
Entrada anterior:Thich Nhat Hanh sosteniendo una hoja roja, enseñanzas sobre la vida y la impermanencia.Thich Nhat Hanh: Lecciones de una hoja de otoño
Siguiente entrada:Meditación en personas mayores: 10 beneficios para una vida armoniosaPareja de personas mayores camina por el parque con esterillas de yoga, disfrutando del estilo de vida activo y consciente que aporta la meditación en personas mayores

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. Thich Nhat Hanh: Lecciones de una hoja de otoño - FISICO Y MENTAL | Escuela de Bienestar dice:
    14 de septiembre de 2025 a las 22:28

    […] Durante toda la primavera y el verano estuve muy viva. Trabajé duro y ayudé a nutrir al árbol, y mucho de mí está en el árbol. Por favor, no digas que soy solo esta forma, porque la forma de hoja es solo una pequeña parte de […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empieza tu cambio hoy

Sesiones personalizadas, clases y acompañamiento terapéutico para cambiar tu día a día.

Envía tu solicitud
  • YouTube
  • Instagram
  • LinkedIn
  • X
  • Facebook
  • Threads
  • TikTok

Copyright © 2025 · FISICO Y MENTAL | Escuela de Bienestar · All Rights Reserved · Powered by Luis Miguel Fernández